Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Mantenimiento de depuradoras: Garantizar la eficiencia y la fiabilidad

Como todo sistema complejo, las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR), clave para el tratamiento del agua, necesitan un cuidado meticuloso en lo que respecta a su mantenimiento. Al salvaguardar el medio ambiente y la salud pública, las EDAR actúan como depuradoras fundamentales para las infraestructuras urbanas modernas y contribuyen a mantener el equilibrio industrial del sistema hídrico. La tecnología empleada debe ser fiable y de máxima eficiencia en la automatización junto con los procesos de tratamiento racionalizados de la planta. Los problemas posteriores al mantenimiento surgen porque no es posible eliminar los riesgos, por lo que los planes deben ser metódicos. El aumento de la fiabilidad del rendimiento ayuda a aumentar la vida útil de los equipos, al tiempo que contribuye a los procesos de mantenimiento preventivo establecidos.

¿Por qué es fundamental el mantenimiento periódico de las EDAR?

depuradora de aguas residuales

Sin un mantenimiento adecuado del sistema de agua de una planta de tratamiento de aguas residuales, pueden surgir diversos problemas. La lentitud operativa, el aumento del consumo de energía y los fallos inesperados de los equipos son sólo algunos de los problemas. Además, la calidad del agua tratada puede quedar por debajo de las normas reguladas del sector, lo que puede provocar una contaminación involuntaria seguida de multas reglamentarias. Un mantenimiento regular es como asegurar su inversión, ya que le protege contra consecuencias posteriores. Le ayuda con:

  • Evite las paradas imprevistas: Reduce en gran medida la posibilidad de paradas repentinas por avería de los equipos.
  • Garantizar la eficacia del tratamiento: Los equipos bien mantenidos funcionan mejor, garantizando que la calidad del agua cumpla las normas exigidas.
  • Prolongar la vida útil de los activos: Las revisiones y los cuidados periódicos pueden hacer que los equipos duren mucho más, reduciendo la necesidad de comprar cosas nuevas.
  • Optimizar los costes de explotación: El mantenimiento cuesta dinero, pero evita costosas reparaciones de emergencia y pérdidas por paradas.
  • Garantizar la seguridad y el cumplimiento de las normas: Ayuda a mantener la seguridad de los trabajadores y cumple estrictas normas medioambientales.

Principales tipos de mantenimiento en las EDAR

No hay una única forma de mantener una EDAR. El mantenimiento rutinario suele ser una mezcla de diferentes métodos. Esta tabla muestra los principales tipos de mantenimiento:

Tipo de mantenimiento Descripción Ventajas Desventajas
Mantenimiento preventivo Revisiones planificadas, mantenimiento (incluida la inspección visual) y sustitución de piezas en función del tiempo o el uso. Reduce el índice de averías; alarga la vida útil de los equipos; es fácil de planificar. Puede realizar trabajos innecesarios en piezas que no están averiadas; no puede predecir todas las averías repentinas.
Mantenimiento predictivo Utiliza datos (como vibración, temperatura), a menudo mediante monitorización continua, para adivinar cuándo puede fallar un equipo. Sólo realiza el mantenimiento cuando es necesario; Maximiza el tiempo de funcionamiento; Reduce los costes. Necesita dinero para herramientas de supervisión y análisis; Requiere conocimientos especializados.
Mantenimiento reactivo Arregla los equipos justo después de que se rompan. No es necesario planificar ni supervisar con antelación (a corto plazo); puede funcionar para equipos menos críticos. Causa paradas imprevistas; Las reparaciones de emergencia son caras; Puede causar más daños; Tiene riesgos para la seguridad.
Mantenimiento proactivo / Mantenimiento centrado en la fiabilidad (RCM) Combina otros tipos. Analiza los equipos y los tipos de averías probables para encontrar el mejor plan de mantenimiento. Maximiza la fiabilidad de los equipos; aprovecha mejor los recursos de mantenimiento; reduce enormemente los costes totales. Requiere un gran esfuerzo para el análisis inicial; difícil de aplicar.

La estrategia de mantenimiento óptima suele combinar todos estos tipos. Se hace hincapié en el mantenimiento preventivo y predictivo y se reduce al mínimo el mantenimiento reactivo.

Mantenimiento esencial para equipos críticos

Cada planta de tratamiento de aguas residuales tiene sus propias unidades de procesamiento, pero algunas son cruciales para que todo el sistema funcione correctamente. Realizar un mantenimiento a medida de estos componentes básicos, buscando signos de desgaste mediante inspección visual y otros métodos, es crucial para preservar el equilibrio del sistema.

Mantenimiento de bombas y motores

Las bombas pueden compararse al corazón de un cuerpo que mueve las aguas residuales. Los motores accionan las bombas. Entre las tareas de mantenimiento más importantes se encuentran la comprobación de la lubricación y el desgaste de los cojinetes, la revisión de las juntas para evitar fugas (las fugas pueden provocar corrosión o problemas medioambientales), el control de las vibraciones y temperaturas extrañas (que suelen indicar problemas a tiempo) y la comprobación de los cables eléctricos y el aislamiento. Al igual que la circulación sanguínea, las funciones de las bombas y los motores también deben ser perfectas para que el flujo de agua sea eficaz.

Mantenimiento de soplantes y compresores

En algunos procesos, como los lodos activados, las soplantes proporcionan aire para los procesos que requieren aireación . El mantenimiento incluye: cambiar los prefiltros, garantizar el funcionamiento del sistema de lubricación de la soplante, observar los valores de temperatura y presión de lubricación, realizar la inspección de los rodamientos o acoplamientos y la limpieza de los refrigeradores. Para la longevidad de las soplantes y una buena aireación, es esencial que el aire esté seco y filtrado.

Mantenimiento de válvulas y actuadores

Las válvulas controlan el movimiento, el caudal y la presurización de los fluidos. Los actuadores accionan la apertura y el cierre de las válvulas. Constituyen los sistemas mecánicos de la estructura de automatización. El mantenimiento regular incluye la inspección de cualquier sección con fugas, corroída o bloqueada en el cuerpo de la válvula. También hay que inspeccionar el vástago de la válvula y las juntas de la empaquetadura. En cuanto a los actuadores, asegúrese de que las conexiones sean sólidas, la alimentación eléctrica o neumática sea correcta, el movimiento sea suave y los finales de carrera funcionen correctamente. La precisión y capacidad de respuesta de las válvulas y actuadores son esenciales para la automatización y el rápido aislamiento de emergencia.

Mantenimiento de sistemas de tuberías

Cada sección de una planta está conectada con numerosas tuberías. Es necesario realizar inspecciones para detectar fugas a través de las juntas, así como obstrucciones internas y, durante el mantenimiento, también hay que evaluar si hay corrosión, especialmente en las zonas por donde pasan los fluidos que la provocan. El flujo ininterrumpido y adecuado de los fluidos requiere inspecciones minuciosas, así como la limpieza de los fluidos siempre que sea necesario.

Mantenimiento de sistemas de aireación

Los sistemas de aireación inyectan oxígeno disuelto en el agua para la microbiología. Además del mantenimiento del ventilador, hay que comprobar que los aireadores, como los difusores, no estén obstruidos o dañados. Esto afecta a la eficacia de la transferencia de oxígeno. Entre las principales tareas de mantenimiento figuran la limpieza y sustitución de los aireadores obstruidos, así como la inspección de las tuberías de distribución de aire.

Mantenimiento de equipos de manipulación de lodos

Los equipos de manipulación de lodos, como filtros prensa, centrifugadoras y espesadores, trabajan con materiales muy abrasivos y corrosivos. En cuanto al mantenimiento clave, lo más importante es comprobar el desgaste de las piezas (telas filtrantes, tornillos, etc.), la lubricación, la inspección de los sistemas de accionamiento y la calibración de los ajustes primarios en la recuperación de sólidos o el aislamiento de lodos.

Mantenimiento de sistemas de filtración

Las instalaciones que utilizan filtros de arena o filtros de membrana, como los sistemas de ósmosis inversa y los que utilizan membranas de ósmosis inversa para la ósmosis inversa, pueden purificar aún más el agua. El mantenimiento consiste en lo siguiente: lavado rutinario (como el retrolavado) y sustitución de los medios filtrantes o las membranas, inspección del material filtrante de agua perdido, reparación de las membranas, sustitución de los filtros, supervisión de la diferencia de presión y funcionamiento de las válvulas de control. El mantenimiento también incluye la comprobación de componentes como las mangas de cuarzo en los pasos de tratamiento relacionados.

Elaboración de un programa de mantenimiento exhaustivo

mantenimiento

 

Elaborar un programa de mantenimiento viable es el proyecto que transforma los conceptos de mantenimiento en acciones tangibles. Esto implica evaluar los equipos, determinar qué tareas de mantenimiento rutinario deben realizarse, asignarles una frecuencia periódica, proporcionar los recursos pertinentes (personal, piezas, herramientas, etc.) y establecer flujos de trabajo. Todo esto puede simplificarse utilizando un GMAO (Sistema Informático de Gestión del Mantenimiento). Ayuda a gestionar las órdenes de trabajo, mantener inventarios de piezas, documentar el historial de mantenimiento y elaborar informes. Un programa de mantenimiento de sistemas de agua bien planificado "planifica" todas las actividades de mantenimiento y coordina cada actividad con precisión.

Resolución de problemas comunes de las plantas de aguas residuales

Incluso con un buen plan de mantenimiento, de vez en cuando pueden surgir problemas. Es crucial detectar y resolver los problemas lo antes posible. Un ejemplo de problema general podría ser el empeoramiento de la calidad del agua tratada, emisiones sonoras inusuales de los equipos, un consumo de energía extraño o discrepancias en los niveles de agua de determinadas unidades de proceso. Establecer rutinas de detección de problemas, enseñar al personal a reconocer las señales y realizar análisis orientados a objetivos de los registros, el historial y los datos de mantenimiento pueden agilizar la resolución de los problemas.

Garantizar la seguridad y el cumplimiento de la normativa

Como en cualquier EDAR, existen riesgos únicos para la salud, como los espacios cerrados, las sustancias nocivas, la electricidad y los equipos o maquinaria en movimiento. El cumplimiento de las políticas apropiadas en el lugar de trabajo, incluidas las normas de entrada en espacios confinados y los PNT de regulación química, sigue siendo el principal objetivo. Proteger el medio ambiente no es lo único de lo que hay que preocuparse, el cumplimiento de los requisitos de seguridad en el trabajo, la responsabilidad social de las empresas y las normas de otros sectores relevantes también son muy importantes. Si no hay un liderazgo eficaz en la organización, no puede haber soluciones eficaces durante la evaluación. Los estrictos requisitos de registro de mantenimiento sólo crean más cargas administrativas para la organización; sin embargo, esto demuestra que el cumplimiento, aunque sea bastante difícil, es factible. Estas limitaciones a la autonomía deben equilibrarse en lugar de concentrarse en ellas.

El papel crucial de las válvulas de calidad en las EDAR

wwtp

 

Las válvulas son componentes esenciales de los sistemas de control de fluidos de las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR). Realizan funciones de control de caudal, aislamiento de secciones y automatización. Debido a los fluidos corrosivos y abrasivos, y a la actividad constante, las EDAR no perdonan a las válvulas. Las válvulas poco fiables dan lugar a un sinfín de fugas, fallos en los procesos y reparaciones constantes que elevan la carga y los costes de mantenimiento. Una válvula fiable es una piedra angular robusta, que proporciona soporte estructural para el funcionamiento de todo el sistema de control de fluidos.

Aquí es donde entran en juego proveedores especializados como VINCER. VINCER dispone de soluciones de válvulas automatizadas para el tratamiento de aguas residuales y cuenta con más de diez años de experiencia en este campo. Proporcionan servicios de ventanilla única junto con soluciones de valor.

Entre las ventajas de VINCER para el mantenimiento de EDAR se incluyen:

  • Productos adecuados: Oferta de válvulas diseñadas para las necesidades de las EDAR, como la resistencia a la corrosión, con diversos materiales y normas.
  • Rentable: Proporcionamos productos de alto rendimiento a mejor precio que muchas marcas internacionales, ayudándole a "hacer más con menos".
  • Apoyo de expertos: Sus experimentados ingenieros ofrecen asesoramiento profesional y personalización basada en análisis detallados.
  • Servicio rápido: Los presupuestos rápidos (24-48h) y los plazos de entrega competitivos (7-15/30 días) reducen los retrasos en los proyectos.
  • Calidad fiable: Los estrictos controles dobles y los informes de materiales garantizan la calidad del producto, lo que se traduce en un menor mantenimiento posterior.
  • Compra simplificada: La oferta de un único proveedor para varios tipos de válvulas simplifica sus compras.

La elección de VINCER ayuda a reducir las necesidades y los costes de mantenimiento relacionados con las válvulas, al tiempo que mejora la precisión del sistema de control y la fiabilidad de la planta.

Optimización de los costes y la eficacia del mantenimiento

Un buen mantenimiento no es sólo una cuestión técnica. También consiste en gestionar bien el dinero. Para que los costes de mantenimiento sean más bajos y aumente la eficiencia, debe:

  • Planes de mantenimiento del equilibrio: No hay que hacer demasiado mantenimiento (derrochando dinero) ni demasiado poco (provocando fallos caros). Los métodos basados en RCM pueden ayudar a encontrar el mejor equilibrio.
  • Mejorar la eficiencia energética: La limpieza y el mantenimiento periódicos (como la limpieza de los aireadores y la comprobación de la eficacia de bombas y soplantes) pueden reducir directamente el consumo de energía.
  • Gestionar bien las piezas de recambio: Contar con la cantidad adecuada de piezas de repuesto evita retrasos por falta de piezas. También evita tener demasiadas piezas, que cuestan dinero.
  • Formar al personal y mejorar sus competencias: Un equipo de mantenimiento cualificado puede realizar los trabajos más rápido y mejor, reduciendo los errores y la necesidad de rehacer el trabajo.
  • Utilizar el análisis de datos: Examine el historial de mantenimiento, los datos de los equipos y los tipos de averías. Utilícelo para seguir mejorando el plan de mantenimiento. Este proceso continuo es como un barco que ajusta constantemente sus curso para llegar a su destino de la forma más rentable.

Conclusión

Las funciones y el mantenimiento de una planta de tratamiento de aguas residuales son bastante críticas, por no decir intrincadas. Eso significa, por ejemplo, pasar de un enfoque reactivo a otro más estratégico. Las EDAR pueden mejorar considerablemente su eficacia y fiabilidad operativas mediante el mantenimiento predictivo y preventivo (MPP), concentrándose en los sistemas cruciales, elaborando un calendario de mantenimiento exhaustivo y seleccionando componentes de primera calidad, como válvulas para los sistemas críticos. Estas acciones van más allá del mero cumplimiento de las obligaciones. Repercuten en la protección del ecosistema y el bienestar público. Al seguir desempeñando sus funciones de forma óptima, una EDAR mantiene sus contribuciones esenciales al desarrollo socioeconómico. Estos sistemas sirven de faro fiable para el medio ambiente.

es_ESSpanish
Scroll al inicio

Contacte con nuestro equipo de asistencia

Formulario de contacto ancho 2