Válvulas de mariposa de ventilación VINCER
- Gama de tamaños: de 2 a 80 pulgadas (de DN50 a DN2000)
- Rango de presión: PN0,5bar a PN6bar
- Rango de temperatura de trabajo: -5℃ a +80℃
- Método de funcionamiento: Tipo de tornillo sin fin
Parámetros técnicos
Diseño y fabricación | Brida de conexión | Longitud de la estructura | Prueba de presión |
GB/T 12238-1989 JB/T 8692-1998 |
GB/T9115.1-2000 | GB/T12221-1989 | GB/T 13927-92 JB/T 9092-1999 |
Nombre de la pieza | Material |
Cuerpo de la válvula | Acero fundido, acero inoxidable, acero al cromo-níquel-molibdeno-titanio, acero al cromo-molibdeno-titanio, etc. |
Placa de disco | |
Junta de estanqueidad | Igual que el cuerpo |
Vástago de válvula | Acero al carbono, 2Cr13, acero inoxidable, acero al cromo-níquel-molibdeno-titanio |
Embalaje | Plástico fluorado/Grafito |
Más información sobre las válvulas de mariposa de ventilación
- Dimensión
Estaremos encantados de recibir sus consultas.
1. ¿Qué es una válvula de mariposa de ventilación?
Una válvula de mariposa de ventilación es un tipo de válvula de mariposa diseñada específicamente para controlar el flujo de aire en sistemas de ventilación. Estas válvulas se utilizan para regular y aislar el flujo de aire en sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC), así como en aplicaciones de ventilación industrial.
2. ¿Cuáles son las principales características de las válvulas de mariposa de ventilación?
- Diseño ligero: Suelen fabricarse con materiales como aluminio o plástico para reducir el peso.
- Amplia gama de tamaños: Disponible en varios tamaños para adaptarse a las diferentes dimensiones de los conductos.
- Baja caída de presión: Diseñado para minimizar la resistencia y la caída de presión en el flujo de aire.
- Fácil manejo: Puede accionarse manual o automáticamente con un actuador.
- Sellado hermético: Proporciona un buen sellado para evitar fugas de aire.
3. ¿Cuáles son los parámetros técnicos de las válvulas de mariposa de ventilación?
- Gama de tallas: Comúnmente disponibles en tamaños de 50 mm a 1200 mm (2 pulgadas a 48 pulgadas) para adaptarse a diferentes tamaños de conductos.
- Gama de temperaturas: Diseñadas normalmente para funcionar a temperaturas de -20°C a 150°C (-4°F a 302°F).
- Presión nominal: Por lo general, son adecuados para sistemas de presión baja a media, a menudo hasta 200 PSI (14 bar), pero esto puede variar según el fabricante.
- Opciones de material: Los materiales más comunes son el aluminio, el acero galvanizado, el acero inoxidable y los plásticos de alta resistencia.
- Materiales de sellado: Las juntas pueden fabricarse con materiales como EPDM, NBR o silicona para garantizar un sellado hermético y durabilidad.
- Características de flujo: Diseñado para proporcionar una baja caída de presión y un alto coeficiente de caudal (Cv), optimizando la eficiencia del flujo de aire.
4. ¿Cuáles son las ventajas de utilizar una válvula de mariposa de ventilación?
- Control eficiente del flujo de aire: Permite un control preciso del caudal de aire, mejorando la eficiencia del sistema.
- Ahorro de energía: Reduce el consumo de energía optimizando el flujo de aire y minimizando la caída de presión.
- Versatilidad: Adecuado para una amplia gama de aplicaciones de ventilación, desde sistemas residenciales a industriales.
- Durabilidad: Diseñado para soportar las condiciones de los entornos industriales y de calefacción, ventilación y aire acondicionado.
- Facilidad de instalación y mantenimiento: Su diseño sencillo facilita su instalación y mantenimiento.
5. ¿Cuáles son las aplicaciones típicas de las válvulas de mariposa de ventilación?
- Sistemas HVAC: Se utiliza en sistemas residenciales, comerciales e industriales de calefacción, ventilación y aire acondicionado para controlar el caudal de aire.
- Ventilación industrial: Regula el aire en fábricas, talleres y otros entornos industriales para garantizar una ventilación adecuada.
- Sistemas de escape: Gestiona el flujo de aire de escape en diversas aplicaciones, como cocinas, laboratorios y plantas de fabricación.
- Habitaciones limpias: Mantiene un flujo de aire controlado en salas blancas y otros entornos controlados.
- Unidades de tratamiento de aire (UTA): Integrado en las UTA para gestionar y distribuir el aire acondicionado.
6. ¿Cómo debo mantener una válvula de mariposa de ventilación?
- Inspección periódica: Compruebe periódicamente si hay signos de desgaste, daños o acumulación de residuos que puedan afectar al rendimiento.
- Limpieza: Mantenga la válvula y los conductos circundantes limpios para garantizar un flujo de aire sin obstrucciones.
- Lubricación: Utilice lubricantes adecuados para garantizar un funcionamiento sin problemas, según las recomendaciones del fabricante.
- Comprobación del sello: Inspeccione las juntas en busca de desgaste o daños y sustitúyalas si es necesario para mantener la hermeticidad.
- Mantenimiento del actuador: Si la válvula está automatizada, compruebe y mantenga regularmente el actuador para garantizar su correcto funcionamiento.
7. ¿Qué debo hacer si se avería una válvula de mariposa de ventilación?
Si se produce una avería, siga estos pasos:
- Identificar el problema: Determine si el problema se debe a una obstrucción, a un fallo mecánico o a problemas de funcionamiento.
- Aísle la válvula: Apague el sistema y aísle la válvula para evitar más problemas o peligros para la seguridad.
- Inspeccionar y diagnosticar: Realice una inspección minuciosa para identificar la avería, centrándose en el disco de la válvula, las juntas y el actuador, si lo hubiera.
- Reparar o sustituir: Dependiendo del problema, repare limpiando o sustituyendo los componentes defectuosos, o sustituya la válvula si es necesario.
- Consulte a los expertos: Pida consejo a un especialista en ventilación o al fabricante de la válvula en caso de problemas complejos o si no está seguro del proceso de reparación.
8. ¿Cuáles son los consejos para elegir una válvula de mariposa de ventilación?
- Determinar los requisitos de la aplicación: Comprenda las necesidades específicas de su aplicación, incluidos el caudal de aire, la presión y la temperatura.
- Seleccione los materiales adecuados: Elija materiales que puedan soportar las condiciones ambientales y las características del flujo de aire.
- Verifique el tamaño y la compatibilidad: Asegúrese de que el tamaño de la válvula coincide con las dimensiones de su conducto y los requisitos del sistema.
- Considerar las necesidades de actuación: Decida si basta con el accionamiento manual o si se necesita un actuador (neumático, eléctrico o hidráulico).
- Revisar el cumplimiento de las normas: Asegúrese de que la válvula cumple las normas y certificaciones industriales pertinentes para su aplicación (por ejemplo, ASHRAE, ISO).
9. ¿Cuáles son las ventajas de utilizar una válvula de mariposa de ventilación?
- Control eficiente del aire: Mejora el rendimiento del sistema al permitir un control preciso del flujo de aire.
- Eficiencia energética: Reduce el consumo de energía optimizando el flujo de aire y reduciendo la caída de presión.
- Aplicaciones versátiles: Adecuado para una amplia gama de sistemas HVAC y de ventilación industrial.
- Durabilidad: Diseñado para soportar las exigencias de diversos entornos de ventilación.
- Facilidad de mantenimiento: Su diseño sencillo y fácil acceso hacen que el mantenimiento sea sencillo y rentable.
10. ¿Dónde puedo comprar válvulas de mariposa de ventilación?
Estas válvulas pueden adquirirse a proveedores de HVAC, fabricantes de equipos de ventilación y distribuidores especializados. Si necesita válvulas de mariposa de ventilación para su proyecto, no dude en ponerse en contacto con nosotros. sales@vincervalve.com para obtener un presupuesto rápido y una solución de válvulas gratuita.
Envíe su consulta hoy mismo