Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Guía para principiantes sobre el principio de funcionamiento de las válvulas neumáticas

Introducción

Si trabaja con sistemas que utilizan aire comprimido, debe comprender el principio de funcionamiento de las válvulas neumáticas. En las aplicaciones industriales, estas válvulas son importantes para controlar el caudal de aire. En esta guía, explicaremos qué es una válvula neumática, cómo funciona y por qué es importante en muchos campos diferentes. Si es nuevo en el tema o simplemente desea un repaso rápido, este artículo le proporcionará una comprensión clara de los conceptos básicos de las válvulas neumáticas, sus funciones y cómo pueden ayudarle a mejorar sus operaciones.

Explicación del principio básico de funcionamiento de las válvulas neumáticas

Una válvula neumática es un elemento importante de los sistemas neumáticos que se utiliza para regular el aire comprimido. Estas válvulas se utilizan en muchas aplicaciones, desde simples herramientas manuales hasta equipos industriales. En el sentido más simple, una válvula neumática controla el flujo de presión en un sistema neumático, garantizando el funcionamiento eficaz de componentes como cilindros de aire y actuadores neumáticos.
La idea básica de una válvula neumática es controlar la presión del aire. Cuando se suministra aire comprimido a la válvula, las presiones a ambos lados del carrete de la válvula no son iguales. Esta fuerza actúa sobre una cara del carrete; la otra cara tiene normalmente un muelle unido a ella. Estas distribuciones de fuerza determinan la posición específica del carrete. Cuando la presión del aire comprimido es superior a la fuerza del muelle, el carrete se desplaza y abre o cierra la válvula.
En una válvula de simple efecto, la presión del aire desplaza el carrete en una dirección y un muelle lo recoloca cuando se corta la presión del aire. Este diseño es adecuado para aplicaciones que necesitan movimiento en una sola dirección. Por otro lado, una válvula de doble efecto utiliza la ayuda del aire comprimido para desplazar el carrete en ambos sentidos, lo cual es más preciso. Cuando se introduce aire en un lado del carrete, éste vence la fuerza del muelle en el otro extremo del carrete, creando así una vía para que el aire pase a través de la salida. Al cambiar el suministro de aire, el carrete se mueve hacia atrás, lo que cierra el primer canal y abre otro.
Esta detallada interacción de la presión del aire y los muelles aclara el funcionamiento de las válvulas neumáticas, lo que a su vez permite automatizar y mejorar el rendimiento de diversos procesos industriales.

Componentes clave de una válvula neumática

accesorio válvula neumática 4

Para comprender mejor el funcionamiento de la válvula neumática y, lo que es más importante, su eficacia, es importante entender cómo funciona cada uno de sus componentes clave. He aquí las partes principales:
  • Cuerpo de válvula: Es la estructura principal, el cuerpo de la válvula, lo que significa que alberga los componentes internos. Y suele estar fabricado con materiales duraderos, como acero inoxidable o aluminio, porque está pensado para trabajar a alta presión y en zonas difíciles. El diseño del cuerpo de la válvula puede variar mucho de una aplicación a otra, y la forma en que el aire fluye a través del sistema se ve muy influenciada.
  • Carrete de válvula: Para controlar el caudal de aire se hace palanca sobre el carrete, un elemento crítico del cuerpo de la válvula que se mueve en su interior. Su posición determina si la válvula está en estado "abierto" o "cerrado". El diseño del carrete varía entre las válvulas de simple y doble efecto. Un carrete bien diseñado minimiza las caídas de presión y funciona con eficacia.
  • Actuador neumático: El actuador neumático se encarga de mover el carrete de la válvula. La válvula se abre y se cierra directamente por el movimiento mecánico creado por el aire comprimido. Este componente es esencial para lograr la precisión necesaria en muchas aplicaciones industriales. Dependiendo del diseño, los actuadores neumáticos pueden proporcionar movimientos lineales o rotativos.
  • Sistema de control: El sistema controla el funcionamiento del actuador neumático normalmente con los sensores y controladores incluidos. Garantiza que la válvula reaccione correctamente a los cambios en los requisitos del sistema y permite así controlar los procesos neumáticos mediante la automatización. Los parámetros en tiempo real pueden ajustarse mediante sistemas de control avanzados para mejorar la eficacia.
  • Sellos y juntas: Detienen las fugas de aire y facilitan el funcionamiento de la válvula. La presión y la contaminación en el sistema deben evitarse con juntas de alta calidad.
Las funciones de la válvula neumática se han desglosado en cada uno de estos componentes, que son importantes para el funcionamiento general de la válvula, de modo que ésta pueda desempeñar correctamente su función en una aplicación industrial muy utilizada.

Tipos de válvulas neumáticas y sus funciones

válvula neumática de globo 3

Las válvulas neumáticas pueden clasificarse en función de su funcionalidad, diseño y características operativas. Existen diferentes tipos de cada una, y cada tipo se utiliza para controlar el flujo de aire y la presión en sistemas neumáticos. Estos son algunos tipos comunes de válvulas neumáticas:

Válvulas de control direccional

Las vías de flujo del aire comprimido se controlan mediante válvulas de control direccional. Normalmente vienen en configuraciones como 2/2, 3/2 o 5/2, lo que significa el número de puertos y posiciones del carrete. El mecanismo de corredera de estas válvulas se desplaza en respuesta a la presión del aire o a actuadores neumáticos. Normalmente, las válvulas distribuidoras están fabricadas con materiales robustos, como aluminio o latón. Deben soportar altas presiones, normalmente entre 0 y 10 bares. La presión neumática activa el movimiento del carrete para controlar con precisión el caudal de aire, algo esencial en aplicaciones de automatización y robótica.

Válvulas reguladoras de caudal

Las velocidades de accionamiento que exigen muchas aplicaciones requieren válvulas reguladoras de caudal, diseñadas para controlar la velocidad del aire que pasa por un sistema. Normalmente, estas válvulas incorporan mecanismos de estrangulación ajustables con los que los usuarios pueden ajustar el tamaño del orificio para variar el caudal. Las válvulas de control de caudal están disponibles en aluminio y acero inoxidable, pueden utilizarse con una gran variedad de fluidos y son duraderas. Estas válvulas suelen funcionar a presiones que oscilan entre 0 y 10 bares y son capaces de soportar hasta 80°C si se utilizan materiales de sellado adecuados para ello.

Válvulas de alivio de presión

Las válvulas limitadoras de presión son muy importantes para la protección del sistema contra problemas de sobrepresión que provoquen averías en el equipo. Las válvulas tienen un mecanismo accionado por resorte que se abre a un umbral de presión preestablecido. En caso de que la presión supere un valor determinado, normalmente entre 5 y 8 bares, la válvula se abre automáticamente para liberar el exceso de aire y, como consecuencia, garantizar la seguridad del sistema. Las válvulas limitadoras de presión se fabrican con materiales como el acero inoxidable, y están diseñadas para soportar entornos corrosivos y una fiabilidad a largo plazo.

Válvulas de cierre neumáticas

Las válvulas de cierre neumáticas se utilizan para controlar el flujo de aire en un sistema. Suelen ser un simple mecanismo de bola o compuerta que detiene completamente el flujo cuando se cierra. Estas válvulas son adecuadas para aplicaciones que requieren un cierre rápido a presiones de 0 a 10 bares. Las válvulas de cierre neumáticas suelen estar fabricadas con materiales resistentes al desgaste y la corrosión, como el latón o el plástico de alta calidad, y se utilizan en distintos tipos de entornos industriales.
Los profesionales que trabajan en el sector de las válvulas deben conocer los distintos tipos de válvulas neumáticas y qué tipo de funciones desempeñan. Los distintos tipos de válvulas poseen características variadas y únicas que las hacen adecuadas para distintos usos, de modo que cada una de ellas puede ofrecer un rendimiento y una fiabilidad ideales en entornos industriales.
He aquí un cuadro sinóptico para su rápida consulta:
Tipo de válvula Características principales Medio fluido Temperatura Rango de presión
Válvula de control direccional Controla la dirección del flujo de aire con un carrete móvil Aire comprimido, gas -10°C a 80°C 0 a 10 bar
Válvula reguladora de caudal Regula la velocidad del flujo de aire con estrangulamiento ajustable Aire comprimido, gas -10°C a 80°C 0 a 10 bar
Válvula de alivio de presión Se abre automáticamente para liberar el exceso de presión por seguridad Aire comprimido, gas -10°C a 80°C 5 a 8 bar
Válvula de cierre neumática Controla el flujo de encendido/apagado con un simple mecanismo de bola o compuerta Aire comprimido, gas -10°C a 80°C 0 a 10 bar
Estos son valores típicos para muchas aplicaciones de válvulas neumáticas. Sin embargo, el fabricante, el material y la aplicación pueden variar. Y para mayor precisión, recomendamos leer las especificaciones técnicas del fabricante y la documentación estándar o póngase en contacto con el fabricante directamente.

Aplicaciones comunes de las válvulas neumáticas en diversas industrias

actuador neumático 6

El funcionamiento de estos dispositivos en muchas industrias exige el uso de válvulas neumáticas. He aquí algunas aplicaciones clave:
  • Fabricación: Controlar el uso de la maquinaria en una cadena de montaje para mejorar la productividad.
  • Automóvil: Para sistemas de frenos de aire y suspensión neumática en vehículos.
  • Procesado de alimentos: Controlar el flujo de aire en las máquinas empaquetadas, para facilitar la higiene y ser eficientes.
  • Textiles: Accionamiento de telares automatizados y máquinas de corte de tejidos para una fabricación reproducible.
  • Construcción: Utiliza herramientas neumáticas como pistolas de clavos y martillos neumáticos muy pesados.
  • Productos farmacéuticos: Mantener entornos estériles y controlar los movimientos de fluidos en las líneas de producción.
  • Minería: Gestión de equipos de perforación y transporte de materiales, para garantizar la eficacia operativa.
Las aplicaciones mostradas demuestran lo versátiles e indispensables que son las válvulas neumáticas en muchos campos de aplicación.

Ventajas y desventajas de las válvulas neumáticas

funcionamiento de la válvula neumática 7

Los sistemas industriales utilizan válvulas neumáticas por sus ventajas únicas, pero también tienen sus limitaciones. Son esenciales para tomar la decisión informada sobre qué tecnología de válvulas utilizar para una aplicación determinada.

Válvulas neumáticas Ventajas

La rápida respuesta de las válvulas de control neumáticas es una de sus principales ventajas, sobre todo en aplicaciones muy cíclicas en las que se requiere un control preciso del caudal de aire y la presión. Además, estas válvulas vuelven rápidamente a su posición inicial tras realizar un trabajo, por lo que su funcionamiento es muy eficiente. Las válvulas neumáticas requieren poca energía de control y pueden funcionar bien en entornos de alta presión con diversas formas de evacuar el aire a través de múltiples puertos de válvula.
Además, son duraderas en condiciones extremas. Su diseño sencillo y sus materiales robustos hacen que las válvulas neumáticas funcionen en entornos de temperatura fluctuante, alta humedad y polvo. Por tanto, son ideales para aplicaciones exigentes como puertas de trenes, abrazaderas mecánicas y actuadores giratorios. Además, estas válvulas son robustas, ya que cuentan con varias configuraciones de válvulas, como válvulas de carrete y válvulas de pistón que son adecuadas para una sola vía de flujo u operaciones de válvulas complejas que implican múltiples puertos de entrada y salida.

Desventajas de las válvulas neumáticas

Las válvulas neumáticas, sin embargo, tienen sus limitaciones. La constancia en el suministro de aire puede ser un punto débil, ya que dependen de un suministro de aire comprimido y, si se produce una interrupción en el suministro de aire, el sistema puede quedar inactivo. Además, las válvulas neumáticas generan normalmente una salida de fuerza inferior a la de las válvulas hidráulicas, lo que supone una desventaja para los sistemas con aplicaciones de fuerza elevada.
El mantenimiento también puede ser oneroso en estos sistemas pequeños, o en aquellos con complejos escapes de puertos de válvulas y puertos de actuadores que necesitan revisiones periódicas para detener las fugas de aire y la pérdida de presión. Las caídas de presión generan ineficiencias energéticas en las aplicaciones de control de flujo neumático y, si no se tienen en cuenta, pueden afectar negativamente al rendimiento general del sistema.

Cómo elegir la válvula neumática adecuada para su sistema

A la hora de seleccionar la válvula neumática adecuada para su sistema, hay que tener en cuenta varios factores importantes para obtener el máximo rendimiento y eficacia de su sistema. He aquí cuatro elementos cruciales que debe evaluar:
  • Requisitos de la solicitud: Decida qué papel desempeñará la válvula en su sistema. Una válvula de control neumática es ideal para aplicaciones muy cíclicas que requieren una activación frecuente debido a su durabilidad. Las válvulas limitadoras de presión son una seguridad fiable si lo que preocupa es la protección contra sobrepresiones. Una válvula de cierre neumática es eficaz para un control directo de encendido/apagado, proporcionando una detención precisa del caudal en un diseño sencillo. Las dimensiones y especificaciones están disponibles en la siguiente tabla de dimensiones. Si necesita más información sobre esta válvula, por favor Contacto.

dimensión de la válvula de control neumática de globo 1

dimensión de la válvula de control neumática de globo 2

  • Caudal y presión: Determine el caudal necesario y el rango de presión de funcionamiento que requiere su sistema. En los sistemas que utilizan un gran caudal de aire, se necesita una válvula más grande con gran capacidad de caudal, mientras que los sistemas que requieren poco caudal pueden necesitar una versión más pequeña. Haga coincidir la presión nominal de la válvula con las necesidades del sistema, o podría tener fugas o fallos.
  • Condiciones ambientales: Piense en la temperatura y la humedad y en si puede estar expuesta al polvo o a elementos abrasivos. Para condiciones severas, las válvulas formadas por sustancias duraderas como el acero inoxidable pueden soportar grandes variaciones de temperatura y sufrir corrosión.
  • Configuración de la válvula: El número de vías de flujo y la configuración de los puertos de entrada y salida deben ajustarse a la arquitectura del sistema. Evalúe las opciones de control de caudal multirruta, como válvulas de control direccional o un simple control de encendido/apagado mediante válvulas de cierre.
Si tiene en cuenta todos estos factores, podrá elegir la válvula neumática que mejor se adapte a su sistema para que funcione de forma fiable y eficaz.

¿Por qué elegir Vincer Valve para sus necesidades de válvulas neumáticas?

Vincer Valve es el mejor proveedor de válvulas neumáticas por su calidad, fiabilidad y experiencia líder en el sector. Vincer se fundó en 2010 en Dongguan (China) y se ha convertido en líder mundial en soluciones de automatización industrial, con más de 800 proyectos realizados y más de 650 clientes en todo el mundo. Nuestras válvulas cumplen las normas industriales más estrictas y ofrecen una amplia gama de soluciones de ahorro energético en el tratamiento de aguas y las nuevas energías. Contamos con más de 30 certificados y patentes, y estamos comprometidos con la innovación, lo que se traduce en productos que reducen costes y aumentan la eficiencia. Elija Vincer no sólo por un producto, sino por un socio de confianza para el éxito operativo.
Descubre cómo Válvula Vincer puede optimizar sus soluciones de control de fluidos-.Contacte con nosotros!
es_ESSpanish
Scroll al inicio

Contacte con nuestro equipo de asistencia

Formulario de contacto ancho 2