Válvula de compuerta API VINCER
Las válvulas de compuerta de acero con brida son adecuadas para diversas tuberías con clase ANSI 150 a 900, temperatura de trabajo -29 a 425 (acero al carbono) o -40 a 500 (acero inoxidable), utilizadas para cortar o conectar el medio en la tubería. Seleccionando diferentes materiales, puede aplicarse a diversos medios como agua, vapor, aceite, etc.
- Gama de tamaños: 1/2in a 24in (DN15 a DN600)
- Rango de presión: Clase150lb, Clase300lb, Clase600lb
Parámetros técnicos
Componentes | Material | ||||||||
Carrocería/Bonete | CF8 | CF3 | CF8M | CF3M | WCB | LCB | WC6 | WC9 | C5 |
Cuña | CF8 | CF3 | CF8M | CF3M | WCB | LCB | WC6 | WC9 | C5 |
Vástago | F304 | F304L | F316 | F316L | 2CR13 | F304 | F304 | F304 | F304 |
Tuerca del vástago | Aluminio Bronce | ||||||||
Embalaje | PTFE | Grafito | |||||||
Junta | PTFE | Grafito | |||||||
Glándula | CF8 | CF3 | CF8M | CF3M | WCB | LCB | WC6 | WC9 | C5 |
Perno | Acero inoxidable | 35CrMoA | |||||||
Tuerca | Acero inoxidable | 45 / 35CrMoA | |||||||
Volante | Acero fundido |
Más información sobre las válvulas de compuerta API
- Dimensión
Estaremos encantados de recibir sus consultas.
¿Qué es una válvula de compuerta ANSI?
Una válvula de compuerta ANSI es un tipo de válvula que cumple las normas establecidas por el American National Standards Institute (ANSI). Estas válvulas están diseñadas para el control preciso del caudal y el cierre en diversas aplicaciones industriales. La compuerta dentro de la válvula se mueve hacia arriba y hacia abajo para iniciar o detener el flujo del fluido, garantizando un funcionamiento eficaz y una caída de presión mínima.
¿Cuáles son los materiales disponibles para las válvulas de compuerta ANSI?
Las válvulas de compuerta ANSI se fabrican con diversos materiales para satisfacer las necesidades de diferentes aplicaciones y entornos. Las opciones de materiales más comunes incluyen:
- Acero al carbono: Adecuado para aplicaciones de alta presión, ofrece resistencia y durabilidad.
- Acero inoxidable: Proporciona una excelente resistencia a la corrosión y es ideal para aplicaciones con fluidos agresivos.
- Acero aleado: Se utiliza para aplicaciones de alta temperatura y alta presión, proporcionando una resistencia superior.
- Bronce: A menudo se utiliza en aplicaciones de baja presión, especialmente cuando se requiere una buena resistencia a la corrosión.
- Hierro fundido: Opción rentable para aplicaciones de servicio general.
¿Qué opciones de sellado existen para las válvulas de compuerta ANSI?
La estanquidad es fundamental para garantizar la fiabilidad y el rendimiento de las válvulas de compuerta. Las válvulas de compuerta ANSI ofrecen varias opciones de sellado, entre ellas:
- Juntas metal-metal: Proporciona un sellado duradero adecuado para aplicaciones de alta temperatura y alta presión.
- Juntas blandas (por ejemplo, PTFE): Ofrece una excelente resistencia química y es ideal para aplicaciones que requieren un sellado hermético a bajas temperaturas.
- Juntas de grafito: Adecuada para aplicaciones de alta temperatura, proporciona una estanquidad fiable incluso en condiciones extremas.
¿Qué opciones de tamaño hay disponibles para las válvulas de compuerta ANSI?
Las válvulas de compuerta ANSI están disponibles en varios tamaños para adaptarse a diferentes diámetros de tubería. Las opciones de tamaño más comunes son:
- NPS 1/2 a NPS 2: Adecuado para tuberías de pequeño diámetro en aplicaciones residenciales o de industria ligera.
- NPS 2 a NPS 24: Ideal para tuberías medianas y grandes en entornos comerciales e industriales.
- NPS 24 y superior: Se utiliza para tuberías muy grandes en aplicaciones industriales pesadas, como en la industria del petróleo y el gas.
¿Cuáles son los principales parámetros técnicos de las válvulas de compuerta ANSI?
Al seleccionar una válvula de compuerta ANSI, tenga en cuenta los siguientes parámetros técnicos:
- Clase de presión: Normalmente disponible en clases como 150, 300, 600, 900, 1500 y 2500, que indican la presión máxima que puede soportar la válvula.
- Temperatura: El rango de temperatura de funcionamiento depende del material y del diseño, con algunas válvulas capaces de soportar temperaturas de -29°C a 538°C (-20°F a 1000°F) o superiores.
- Conexiones finales: Disponibles en varios tipos, incluidos extremos embridados, roscados y soldados a tope, para adaptarse a los distintos requisitos de conexión de tuberías.
- Mecanismo de funcionamiento: Las opciones incluyen accionamiento manual por volante, operadores de engranajes para válvulas más grandes y actuadores motorizados para control automatizado.
¿Qué características hacen únicas a las válvulas de compuerta ANSI?
Las válvulas de compuerta ANSI ofrecen varias características que mejoran su rendimiento y fiabilidad:
- Diseño de compuerta en cuña o paralela: Garantiza un cierre fiable con fugas mínimas.
- Vástago ascendente o no ascendente: Los diseños con vástago ascendente proporcionan una indicación visual de la posición de la válvula, mientras que los diseños sin vástago ascendente ahorran espacio.
- Diseño de cuña flexible: Reduce el riesgo de agarrotamiento térmico y garantiza un cierre hermético.
- Baja caída de presión: Cuando está completamente abierto, el diseño permite una resistencia mínima al flujo de fluido.
¿Cuáles son las aplicaciones típicas de las válvulas de compuerta ANSI?
Las válvulas de compuerta ANSI son versátiles y pueden utilizarse en una amplia gama de aplicaciones, entre las que se incluyen:
- Industria petroquímica: Utilizado en oleoductos para petróleo crudo, productos refinados y fluidos petroquímicos.
- Generación de energía: Ideal para su uso en sistemas de vapor, sistemas de agua de refrigeración y otras aplicaciones de alta temperatura.
- Tratamiento del agua: Empleados en sistemas de distribución de agua, plantas de tratamiento y gestión de aguas residuales.
- Procesado químico: Adecuado para manipular una gran variedad de productos químicos y fluidos corrosivos.
- Industria naval: Se utiliza en la construcción naval y en plataformas marinas para diversas aplicaciones de control de fluidos.
¿Cómo elegir la válvula de compuerta ANSI adecuada para mi aplicación?
Al seleccionar una válvula de compuerta ANSI, tenga en cuenta los siguientes factores:
- Compatibilidad de materiales: Asegúrese de que el material de la válvula es compatible con el fluido y el entorno de funcionamiento.
- Presión y temperatura nominales: Verifique que la válvula puede soportar la presión y temperatura máximas de su aplicación.
- Tamaño y tipo de conexión: Adapte el tamaño de la válvula y las conexiones finales a las especificaciones de su tubería.
- Requisitos de sellado: Elija la opción de estanquidad adecuada en función del tipo de fluido y las condiciones de funcionamiento.
- Mecanismo de funcionamiento: Seleccione entre funcionamiento manual, accionado por engranajes o motorizado en función de sus necesidades de control.
- Normas del sector: Asegúrese de que la válvula cumple las normas ANSI y otras certificaciones pertinentes en materia de calidad y seguridad.
Para cualquier consulta sobre las válvulas de compuerta API, póngase en contacto con nosotros en sales@vincervalve.com o rellene el formulario para obtener un presupuesto rápido y una solución de válvulas gratuita.